Servicios de refinería de Clariant

Refinería y transporte de petróleo en Cuba
  • Refinería y transporte de petróleo en Cuba
  • Refinería y transporte de petróleo en Cuba
  • Refinería y transporte de petróleo en Cuba
  • Refinería y transporte de petróleo en Cuba

Método de extracción con disolventes para el procesamiento de aceite comestible

Refinería y transporte de petróleo en Cuba

TENDENCIAS GLOBALES EN LOS MERCADOS DE PETRÓLEO Y GAS HASTA 2025

Refinería y transporte de petróleo en Cuba

IMPACTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA PETROLERA

Refinería y transporte de petróleo en Cuba

PetroCuba

Refinería y transporte de petróleo en Cuba
  • ¿Cómo ha cambiado Cupet su enfoque para extraer petróleo en Cuba?
  • Desde 1996, y teniendo en cuenta que la mayoría de los depósitos petrolíferos en Cuba se encuentran en alta mar, CUPET cambió su enfoque para extraer petróleo al introducir el método de perforación horizontal (HPM), lo que ha llevado a un aumento en los niveles de producción de petróleo desde 2002.
  • ¿Cuáles son los usos no energéticos de los productos petrolíferos en Cuba?
  • Muchos de los productos petrolíferos hechos a partir del petróleo tienen usos no energéticos, en particular el asfalto, los lubricantes para motores y las materias primas para hacer plásticos. del consumo final total de productos petrolíferos de los productos petrolíferos consumidos El suministro energético de Cuba proviene principalmente de los productos petrolíferos, que representan más del 80% de la generación de energía.
  • ¿Cuánto cuesta el petróleo en Cuba?
  • Se estima que el costo de producción de un barril de petróleo de las plataformas marinas en Cuba es de aproximadamente $ 20-35, mientras que el costo de producción del petróleo producido en los campos petrolíferos del interior es de $ 13-15 / bbl. En el cuadro 1 se resumen las oportunidades de inversión extranjera en la industria petrolera cubana.
  • ¿Dónde se encuentra el yacimiento petrolífero más importante de Cuba?
  • El yacimiento petrolífero más importante ubicado en la HCNF, y en Cuba, es el de Varadero, que cuenta con 90 campos en explotación y había producido alrededor de 185 millones de barriles de petróleo al cierre de 2015.
  • ¿Puede Cuba convertirse en exportador de petróleo?
  • Seis de los pozos producen petróleo, uno está suspendido y otro ha sido abandonado. Algunos estudios han concluido que Cuba podría producir suficiente petróleo en el futuro para convertirse en exportador de petróleo, pero hay algunas incertidumbres que aún deben considerarse primero para sustentar esta conclusión.
  • ¿Por qué es importante el petróleo en Cuba?
  • Cuba utiliza el crudo nacional (44%) y su gas acompañante (8%) en la generación de la electricidad que necesita para el funcionamiento de la economía y el consumo interno, de ahí la importancia que el gobierno otorga a cualquier medida que permita aumentar la extracción de petróleo, incluida la prospección para encontrar nuevos yacimientos.