El problema del aceite de palma y qué se puede hacer al respecto

Preocupaciones de la producción de aceite de palma cera de palma aloha en Bogotá
  • Preocupaciones de la producción de aceite de palma cera de palma aloha en Bogotá
  • Preocupaciones de la producción de aceite de palma cera de palma aloha en Bogotá
  • Preocupaciones de la producción de aceite de palma cera de palma aloha en Bogotá
  • Preocupaciones de la producción de aceite de palma cera de palma aloha en Bogotá

Informe mundial: tamaño y participación estimada del mercado del aceite de palma

Preocupaciones de la producción de aceite de palma cera de palma aloha en Bogotá

El verdadero problema con el aceite de palma.

Preocupaciones de la producción de aceite de palma cera de palma aloha en Bogotá

El problema del aceite de palma y qué se puede hacer al respecto

Preocupaciones de la producción de aceite de palma cera de palma aloha en Bogotá

Informe mundial: tamaño y participación estimada del mercado del aceite de palma

Preocupaciones de la producción de aceite de palma cera de palma aloha en Bogotá
  • ¿Cómo ha afectado el auge de la palma aceitera al medio ambiente?
  • Oil Palm Res. 29: 440–45 La creciente demanda mundial de aceite vegetal durante las últimas décadas ha provocado un aumento drástico de la superficie cultivada con palma aceitera. Especialmente en el sudeste asiático, el auge de la palma aceitera ha contribuido al crecimiento económico, pero también ha suscitado críticas sobre los efectos ambientales y sociales negativos.
  • ¿Cuánto aceite de palma se produce en Colombia?
  • Colombia representa el 2,3% de la producción mundial de palma aceitera, una cifra equivalente a al menos 1,838 millones de toneladas de aceite de palma al año, según el estudio. La mayor parte del aceite de palma se cultiva en el departamento de Meta, seguido de Santander, Cesar, Magdalena, Casanare y Bolívar. Mapa que muestra las áreas de mayor producción de aceite de palma en Colombia.
  • ¿Cómo afecta el comercio de aceite de palma a la sociedad?
  • Algunos estudios han reportado impactos positivos del comercio de aceite de palma tales como mejora en los ingresos de los agricultores, beneficios económicos para los pequeños productores, oportunidades de empleo en áreas rurales (McCarthy, 2010), mejora en los medios de vida y mejora en el crecimiento económico y el PIB (Li, 2015). Sin embargo, la producción de aceite de palma también tiene impactos sociales negativos directos.
  • ¿Por qué es tan controversial la producción de aceite de palma?
  • La producción de aceite de palma (cultivo y molienda) se ha vuelto altamente controversial porque conduce a problemas ambientales y sociales graves y a menudo entrelazados, como la destrucción de los bosques tropicales, el cambio climático y las amenazas a los medios de vida (Oosterveer, 2015).
  • ¿Colombia tiene una cadena de suministro de aceite de palma?
  • Dados estos cambios en la legislación internacional y junto con la posición de Colombia como el cuarto mayor productor de aceite de palma en el mundo (después de Indonesia, Malasia y Tailandia), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de los Países Bajos y AidEnvironment realizaron una investigación sobre la cadena de suministro de aceite de palma de Colombia.
  • ¿Qué hace la agroindustria del aceite de palma colombiano?
  • TrabajadoresComunidadesContribución del sector a la sostenibilidadLa agroindustria del aceite de palma colombiano contribuye activamente a las metas del Desarrollo Sostenible del cultivo de palma aceiteraEstrategia sectorial para la deforestación ceroTrabajamos juntos para que las empresas que firmaron este acuerdo puedan demostrar que