Investigación de pirólisis para la producción de bioaceite a partir de diversas biomasas
- Uso: Aceite comestible, aceite crudo, aceite comestible, aceite comestible
- Tipo: Planta de extracción de aceite comestible
- Capacidad de producción: 50-60 kg/h
- Voltaje: depende de la capacidad de extracción del solvente del aceite de cocina
- Dimensiones (L*An*Al): 1150*830*1210mm
- is_customized: Sí
- Potencia: Variable
- Número de modelo: NDL-1700-220
- Peso: 530kg
- Garantía: Un año de garantía
- Aplicación: nueces, frijoles, colza y comestibles
- Servicio posventa: puerta a puerta
- Materia prima del aceite: Semillas de vegetales, semillas para cocinar, para cocinar, etc.
- Ventaja: Ahorro de energía, sin ruido
- Aspecto: Horizontal
- Fuerza motriz: Electricidad o motor diésel
- Método de prensado: Prensado en caliente o en frío
- Contenido de aceite de la torta seca:<7,8 %
- Velocidad de rotación de los ejes espirales: 32-44 r/min
- Paquete de transporte: Caja de madera
- Especificación: SGS, ISO, BV, CQC
- Código HS: 8479200
Este estudio investigó la producción de bioaceite a partir de la pirólisis al vacío de posibles materias primas de biomasa en México. Los experimentos se llevaron a cabo con racimos vacíos de frutos de palma, paja de arroz, cáscara de arroz, madera de eucalipto, madera de caucho (Hevea Brasiliensis) y madera de Teng (Shorea Obtuse) en un reactor de lecho fijo a escala de laboratorio.
La producción de bio-oil se ve favorecida por altas tasas de transferencia de calor y masa y tiempos de residencia muy cortos. Para Makibar et al. las excelentes características del reactor de lecho cónico en surtidor mejoran la producción de bio-oil, obteniendo un rendimiento máximo del 69% a 455 °C en la pirólisis de Populus nigra.
Pirólisis de biomasa - ScienceDirect
- Uso: Aceite comestible, aceite crudo, aceite comestible, aceite comestible
- Tipo: Equipo de extracción de aceite comestible
- Capacidad de producción: 90-99%
- Voltaje: manual
- Dimensiones (L*An*Al): 1700 mm x 800 mm x 1200 mm
- is_customized: Sí
- Potencia (W): Como la salida de la maquinaria del molino de aceite comestible
- Número de modelo: 50-500 toneladas
- Peso: 300 toneladas
- Garantía: 3-15 meses diferentes
- Aplicación: aceite extraído
- Servicio posventa: Servicio de por vida
- Uso: extraer aceite de la materia prima de aceite
- Ventaja: Ahorro de energía, Fácil de operar
- Componentes principales: Motor
- Color: según el cliente demanda
- Función: Prensa en frío
Además de su uso en la pirólisis de biomasa, los catalizadores también pueden utilizarse para la mejora del bioaceite (postratamiento). La composición del bioaceite, que contiene numerosos compuestos altamente oxigenados, puede controlarse mediante el uso de catalizadores que se emplean habitualmente en la industria petroquímica.
Los investigadores del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del USDA están considerando una técnica termoquímica, la pirólisis rápida, para procesar cultivos energéticos como el pasto varilla y otros residuos agrícolas, por ejemplo, cáscaras de cebada y tallos de alfalfa para la producción de bioaceite (aceite de pirólisis o líquidos de pirólisis).
La esterificación en línea del vapor de pirólisis con etanol mejora el bioaceite
- Uso: Aceite comestible
- Tipo: Equipo de procesamiento de aceite comestible
- Capacidad de producción: 3t/24h
- Voltaje: 220V/110V, 60Hz/50Hz
- Dimensiones (L*A*A): 430*220*300(mm)
- Personalizado: Personalizado
- Potencia (W): 1.8kw
- Número de modelo: QIE-lp275
- Peso: Basado en la capacidad de la máquina de procesamiento de aceite comestible
- Garantía de los componentes principales: 2 años
- Aplicación: Máquina pequeña de extracción de aceite de cocina
- Servicio posventa proporcionado
- Materia prima de la máquina: Semillas oleaginosas
- Ventaja: Corte a la mitad - troquel rotatorio
- Especificación del producto suministrado: 100 ml/personalizado
- Vida útil: 3 años
- Embalaje: Neutral/personalizado
- Cantidad mínima de pedido de piel: 500 piezas
- Método de extracción: Prensado en frío
El vapor de bioaceite se esterificó a partir de la reacción de ácidos orgánicos in situ con etanol durante la condensación, lo que dio como resultado la producción de agua y ésteres. La investigación comparó la calidad de los bioaceites producidos por pirólisis lenta recolectados mediante la condensación del vapor de pirólisis utilizando etanol atomizado (EtOH) a distintas velocidades espaciales horarias en peso (WHSV).
Los resultados iniciales muestran que esto puede ser posible extrayendo el conservante para reutilizarlo en el tratamiento de madera nueva y agregando valor a la biomasa sin conservantes para la producción de bioaceite de mayor calidad. El proceso propuesto se logrará mediante un control cuidadoso de la temperatura y el tiempo de los pasos de desorción y pirólisis.
Revista de pirólisis analítica y aplicada de Elsevier
- Uso: Aceite comestible, aceite crudo, aceite comestible, aceite comestible
- Tipo: equipo de aceite
- Capacidad de producción: 14/15 toneladas / día
- Voltaje: máquina para hacer aceite según su solicitud
- Dimensiones (L * W * H): 670 * 370 * 800 mm
- is_customized: Sí
- Potencia (W): Según la capacidad de la planta de procesamiento de aceite comestible
- Número de modelo: LW / LWS
- Peso: 2300 KG, 2300 kg
- Garantía: 3 años para la estructura principal
- Aplicación: Todos, nueces comestibles, semillas oleaginosas
- Servicio posventa: Servicio de por vida
- Materia prima: Semillas de vegetales comestibles, etc.
- Ventaja de procesamiento: Alta producción de aceite y energía ahorro
- Serie de prensa: Cuarta
- Función: Prensa de aceite
- Embalaje de transporte: Paquete de madera
- Especificación: 1400*860*1260 mm
La Revista de Pirólisis Analítica y Aplicada (JAAP) está dedicada a la publicación de artículos que tratan sobre aplicaciones innovadoras de procesos de pirólisis, la caracterización de productos relacionados con reacciones de pirólisis e investigaciones sobre mecanismos de reacción.
Sobre esta base, se han llevado a cabo nuevas investigaciones en el campo de los factores que influyen en la composición y el rendimiento de los productos del biooil, como las materias primas, las temperaturas de pirólisis y el pretratamiento a baja temperatura. Con el método actual se ha logrado cuantificar con éxito hasta el 40 % (en peso) del biooil.
Investigación de pirólisis para la producción de biocombustibles
- Uso: maní, comestible, soja, ricino, aceite
- Tipo: máquina para semillas oleaginosas agrícolas
- Capacidad de producción: 80-150 kg
- Voltaje: 380 V/50 HZ, 480 V es opcional
- Dimensiones (L*A*A): 1400*1150*1520 mm
- Se puede personalizar: sí
- Potencia (W): 20 KW
- Número de modelo: QIE-0611
- Peso: 5800 kg
- Garantía: 1 año, máquina de extracción de semillas oleaginosas con prensa de aceite comestible 6yz-400
- Aplicación: planta de extracción de aceite comestible
- Servicio posventa: disponible
- Materia prima: desechos urbanos
- Ventaja: prensa de aceite automática de alto rendimiento Tasa
- Certificación: CE ISO
- Artículo: autoclave para alimentos enlatados
- Sistema de control: automático
- Modo de esterilización: vapor caliente
- Función: esterilización a alta temperatura y alta presión
- Calidad de trabajo: segura
- Temperatura de diseño: 147 grados centígrados
(2015). Investigación de pirólisis para la producción de biocombustibles a partir de diversas materias primas de biomasa en México. Revista internacional de energía verde: vol. 12, Investigación innovadora para sistemas de energía sustentable, págs. 215-224.
Investigación de pirólisis para la producción de biocombustibles a partir de diversas materias primas de biomasa en México Artículo en International Journal of Green Energy 12(3) - Marzo de 2015 con 52 lecturas Cómo medimos las "lecturas"
- ¿Qué productos se producen mediante la pirólisis de biomasa?
- La pirólisis de biomasa produce biooil, biocarbón y gas de síntesis; el más valioso de los productos es el biooil.
- ¿Qué es la pirólisis de biomasa?
- La pirólisis de biomasa separa los enlaces químicos macromoleculares de las materias primas de biomasa en un entorno libre de oxígeno y, por lo tanto, los convierte en gas, biooil y biocarbón, que están compuestos de compuestos con pesos moleculares más pequeños que los de la biomasa cruda (Zhihai et al., 2021).
- ¿Cómo se utiliza la pirólisis para producir biooil?
- El precalentamiento y enfriamiento del nitrógeno representa el 60% del consumo total de energía. Los subproductos cumplen con los requisitos para obtener la producción neta de energía del biooil. Basado en un estudio exhaustivo del dispositivo de lecho fluidizado de biomasa, se llevó a cabo un experimento de pirólisis rápida para producir bio-oil utilizando cáscaras de arroz como materia prima.
- ¿Qué es el proceso de pirólisis?
- La pirólisis es un proceso flexible y atractivo para convertir biomasa en bio-oil, productos químicos y energía térmica. La pirólisis lenta se realiza generalmente en modo discontinuo durante largos períodos de tiempo de residencia (5-30 min) a bajas temperaturas y velocidades de calentamiento. La descomposición de la biomasa da lugar a tres productos principales: biogás, bio-oil y biocarbón.
- ¿Qué es un modelo de proceso de producción de combustible líquido por pirólisis de biomasa?
- Catalán-Martínez et al. (2018) construyeron un modelo de proceso de producción de combustible líquido por pirólisis de biomasa basado en un reactor de equilibrio RGibbs y un reactor estequiométrico RStoic. A través de cálculos de simulación, se pueden obtener los parámetros de operación del sistema para que el calor y la energía alcancen un punto de equilibrio estable.
- ¿Cómo afecta la temperatura a la producción de combustible líquido por pirólisis de biomasa?
- El rendimiento de coque y bio-oil disminuye gradualmente, el rendimiento de gas no condensable aumenta con el aumento de la temperatura de 350 °C a 600 °C. Catalán-Martínez et al. (2018) construyeron un modelo de proceso de producción de combustible líquido por pirólisis de biomasa basado en un reactor de equilibrio RGibbs y un reactor estequiométrico RStoic.