Informe de viabilidad del negocio de extracción de aceite de palmiste

Informe de factibilidad de una empresa de molino de aceite en Buenos Aires
  • Informe de factibilidad de una empresa de molino de aceite en Buenos Aires
  • Informe de factibilidad de una empresa de molino de aceite en Buenos Aires
  • Informe de factibilidad de una empresa de molino de aceite en Buenos Aires
  • Informe de factibilidad de una empresa de molino de aceite en Buenos Aires

Estudio de viabilidad de una planta de procesamiento de aceite de palma - Aceite comestible

Informe de factibilidad de una empresa de molino de aceite en Buenos Aires

Modelo de plan de negocios para la producción de aceite de coco

Informe de factibilidad de una empresa de molino de aceite en Buenos Aires

Creación y gestión de una pequeña empresa de venta de aceite de cocina

Informe de factibilidad de una empresa de molino de aceite en Buenos Aires

Informe de factibilidad del proyecto de molino de aceite y ghee en Paraguay

Informe de factibilidad de una empresa de molino de aceite en Buenos Aires
  • ¿Por qué el gobierno de Argentina está interesado en el petróleo y el gas?
  • El gobierno de Argentina considera que el sector del petróleo y el gas es un importante motor de las exportaciones y un generador de divisas. El gobierno está deseoso de atraer inversión extranjera directa para estimular el crecimiento económico. Argentina posee la cuarta reserva más grande de petróleo de esquisto bituminoso y la segunda de gas de esquisto bituminoso del mundo.
  • ¿Podría una zona marina profunda propensa al gas reabrir un nuevo capítulo en la industria de hidrocarburos de Argentina?
  • La zona marina profunda propensa al gas abriría un nuevo capítulo en la centenaria industria de hidrocarburos de Argentina, que según sus defensores sería más eficiente y menos intensiva en carbono, en la etapa de producción, en comparación con las operaciones maduras en tierra y en aguas poco profundas del país.
  • ¿Es la perforación en aguas profundas una buena idea en Argentina?
  • La perforación en aguas profundas en busca de petróleo y gas está ganando terreno en Argentina, desafiando las advertencias climáticas y las predicciones de una caída de la demanda. Una importante petrolera europea está a punto de hundir una broca en aguas del Atlántico Sur frente a Argentina que son al menos tan profundas como cinco Torres Eiffel.
  • ¿Por qué es importante el sector minero en Argentina?
  • El sector minero en Argentina se está volviendo altamente dinámico, proporcionando un desarrollo genuino y sustentable. La exploración substancial durante los últimos 15 años ha confirmado un gran potencial para el desarrollo de nuevos proyectos de clase mundial relacionados con la extracción de cobre, oro, plata y litio.
  • ¿Cómo impactará la perforación del primer pozo de hidrocarburos offshore en el petróleo argentino?
  • El Cluster Energético de Mar del Plata estimó que la perforación del primer pozo de hidrocarburos offshore en la Cuenca Norte del Mar Argentino y el descubrimiento de petróleo convencional abrirán la oportunidad de generar inversiones de US$40 mil millones en partes nacionales y la contratación de 125.000 trabajadores para el sector durante las próximas tres décadas.
  • ¿Cuáles son las principales empresas energéticas en Argentina?
  • Las principales compañías globales de exploración y producción, incluidas Chevron, ExxonMobil, Petronas, Raizen (Shell) y Total, están presentes junto con muchas empresas locales. La empresa energética argentina de propiedad estatal mayoritaria, YPF, posee la mayor participación de mercado en el sector upstream.