Comparación de métodos de extracción de aceite de algas por RMN
- Uso: maní, comestible, soja, ricino, colza, comestible, cocina, copra, semillas de uva, nuez de karité, cártamo, germen, semillas, aceite
- Tipo: planta de producción de aceite comestible
- Capacidad de producción: 22-25 TPD
- Voltaje: depende de la capacidad de precio de la máquina de extracción de aceite comestible
- Dimensiones (L*W*H): 2550*1200*1950MM
- Personalizado: personalizado, personalizado
- Potencia (W): depende de la capacidad diaria de la máquina de molienda de aceite comestible
- Número de modelo: lp147
- Peso: 80 KG
- Garantía: 1 año, 1,5 años
- Aplicación: tostadora desolventizadora
- Servicio posventa proporcionado: ingenieros disponibles para Maquinaria de servicio en el extranjero, Ingenieros disponibles para dar servicio a maquinaria en el extranjero
- Materia prima del aceite: Linaza comestible comestible
- Ventajas: Fabricante de equipo original
- Grado automático: Semiautomático
- Certificación: ISO9001
- Trabajadores necesarios: 1~2
- Mpa: 50
- Planta: 30~50 metros cuadrados
- Condiciones de entrega aceptadas por la empresa: FOB, CFR, CIF, EXW
- Garantía:
- Artículo: Máquina prensadora de aceite para cocinar
- Objetos adecuados: cocinar, cocinar, etc.
- Experiencia en fabricación: más de 30 años
Los resultados mostraron que la naturaleza y el contenido de lípidos neutros y el perfil de ácidos grasos en los extractos dependían de los métodos de extracción y del índice de polaridad del solvente utilizado para la extracción, y eran específicos de los tipos de cepas de algas. La aplicación de técnicas de RMN e IR permitió evaluar la eficiencia de la extracción con solvente...
3.2. Efecto de diferentes métodos de extracción sobre los perfiles de ácidos grasos en extractos por RMN. Se llevaron a cabo experimentos de espectroscopia de RMN de 1 H para recopilar información sobre la composición cuantitativa de ácidos grasos (AG) en el extracto lipídico total mediante cuatro métodos de extracción diferentes y los resultados se depositan en la Figura 2. Como el área de las señales en los espectros de RMN de 1 H es proporcional a...
Análisis composicional de la biomasa de algas en un reactor nuclear
- Uso: maní, comestible, soja, ricino, colza, comestible, cocina, copra, semillas de uva, nuez de karité, cártamo, germen, semillas, aceite
- Tipo: para uso en expulsores de aceite
- Capacidad de producción: 400 kg/h-500 kg/h
- Voltaje:
- Dimensiones (L*An*Al): 850*750*1450 mm
- Personalizado: personalizado, personalizado
- Potencia (W): depende de la pequeña destilación y Capacidad de la máquina de extracción diaria
- Número de modelo: Q-0711
- Peso: 1280 KG
- Garantía: 1 año
- Aplicación: farmacéutica
- Servicio posventa: Sí
- Modelo de máquina de acero Materias primas: Semillas oleaginosas
- Ventaja: Mayor eficiencia
- Certificación: ISO CE SGS
- Máquina de prensado de aceite automática: prensado de aceite de linaza
- Diámetro del barril: 40 cm
- Tasa de aceite de torta: 3%
- Presión: 35-50 mpa
- Multiusos: sí
- Color: Requisitos del cliente
- Móvil: Sí
Se ha desarrollado un enfoque de un solo paso basado en la ultrasonicación para la extracción de aceite y el análisis de la composición de las algas en un tubo de resonancia magnética nuclear (RMN), que requiere una cantidad muy pequeña...
Comparación de cuatro métodos diferentes para la extracción de astaxantina del alga verde Haematococcus pluvialis. ... Efecto de los diferentes métodos de extracción en el rendimiento de aceite y el contenido de astaxantina. Los valores de rendimiento de extracción y contenido total de astaxantina (CTA) obtenidos mediante cuatro técnicas de extracción diferentes se presentan en la Tabla 1, junto con la relación disolvente/sólido y el tiempo de extracción...
Evaluación, comparación de diferentes métodos de extracción con disolventes
- Uso: Aceite comestible
- Tipo: Planta de procesamiento de aceite comestible
- Capacidad de producción: 2T--80T por hora
- Voltaje: compatible con el voltaje local, compatible con el voltaje local
- Dimensiones (L*W*H): 750*600*1250 mm
- Personalizado: personalizado
- Potencia (W): según los requisitos de la máquina de prensado en frío de aceite para cocinar
- Número de modelo: QIE-lp235
- Peso: (según el modelo) en
- Garantía: 1 año contra defectos de fabricación
- Aplicación: semilla de moringa, semillas comestibles
- Servicio posventa de fábrica: Sí
- Materia prima: comestible, sunfolwller, cocina, etc.
- Ventaja: extracción de aceite de acero inoxidable
- Componentes principales: bomba, PLC
- Certificación: CE/ISO9001
- MOQ: 1 juego
- Calidad: Certificación ISO
- Paquete: Caja de madera
- Marca: QUATE
La ruptura de la pared celular de las algas permite una recuperación más fácil de los lípidos intracelulares, lo que da como resultado una mayor y más rápida eficiencia en la extracción de lípidos. El resumen y la comparación de los métodos de ruptura celular informados para la extracción de lípidos de las algas se enumeran en la Tabla 1.
El presente estudio se centra en el desarrollo de nuevos métodos analíticos para la rápida identificación y caracterización de lípidos neutros en los extractos de aceite y en los efectos de varios métodos de extracción de aceite en el perfil lipídico. Se utilizaron ocho fuentes diferentes de muestras de algas. Los métodos de extracción por solventes utilizados en el estudio incluyen extracción acelerada por solventes, extracción Soxhlet, extracción manual en frío...
Biocombustibles: fuentes, extracción y determinación | IntechOpen
- Uso: maní, comestible, soja, ricino, aceite
- Tipo: para uso con maquinaria de molino de aceite
- Capacidad de producción: 75%-90%
- Voltaje: 380 V, 380 V/50 Hz/3 pH
- Dimensiones (L*An*Al): 1685*1230*1380
- Se puede personalizar: sí
- Potencia (W): 1,1 kW 1,5 kW
- Número de modelo: equipo de extracción de aceite comestible YL-130
- Peso: 15 T
- Garantía: 1 año
- Aplicación: prensa de filtro para carbón
- Servicio posventa proporcionado: repuestos gratuitos
- Materia prima: acero
- Ventaja: entrada directa de toda la torta de aceite
- Componentes principales: motor, Recipiente a presión
- Torta de aceite del producto de aceite: el aceite que queda en la torta es inferior al 6%
- Se utiliza para: exprimidor de aceite comercial
- Método de prensado: prensa de tornillo exprimido
- Función: prensado de aceite
- Extracción de semillas oleaginosas: rendimiento de aceite del 90%
2.1. Algas. Las algas provienen de estanques estancados en el mundo natural y, más recientemente, de granjas de algas, que producen la planta con el propósito específico de crear biocombustible. Las ventajas de las algas se centran en lo siguiente: no se devuelve CO2 al aire, se autogenera biomasa, las algas pueden producir hasta 300 veces más aceite por acre que los cultivos convencionales. Entre otros usos, las algas se han utilizado experimentalmente...
Las figuras 4a y b muestran los espectros de RMN del aceite de algas de agua de estanque y del aceite de algas de espirulina respectivamente. Al comparar los espectros de RMN (figuras 4c y d) de sus respectivos biodiésel, se pudo observar un pico característico a 3,6 ppm en los espectros de biodiésel debido al grupo metilo del éster. Este pico no estaba presente en el RMN del aceite de algas. Los espectros de RMN de ...
Comparación de métodos de extracción de aceite de algas por RMN
- Uso: Aceite comestible, aceite crudo, aceite comestible, aceite comestible
- Tipo: Máquina para fabricar aceite comestible
- Capacidad de producción: 50-800 kg/h
- Voltaje: 380 V, 440 V, 380 V
- Dimensiones (L*An*Al): 0,9*1,5*1,7 M
- is_customized: Sí
- Potencia (W): según la especificación del molino de aceite
- Número de modelo: NQ99
- Peso: 2100 KG
- Garantía: 1 año, un año excluyendo piezas de desgaste
- Aplicación: extrusora de aceite
- Servicio posventa: Ingenieros disponibles
- Materia prima: Leche, Fruta, Agua, Helado en polvo, Jarabe de helado, Yogur
- Ventaja: Temperatura automática Control
- Certificación: ISO9001/CE/SGS/ASTM
- Nombre: máquina de extracción de aceite de cocina de 50-400T/D de venta caliente
- Color: según su demanda
- Certificado: CE e ISO9001
- Control de calidad: detección de rayos X
Comparación de métodos de extracción de aceite de algas mediante técnicas de RMN y cromatografía AMARJIT SINGH SARPAL Amarjit, S. Sarpal 1,2,3*,Brajendra, K.
El 16 de noviembre de 2016, AMARJIT SINGH SARPAL y otros publicaron una comparación de los métodos de extracción de aceite de algas mediante técnicas de RMN y cromatográficas.
- ¿Cuánto tiempo se tarda en extraer el codisolvente de las microalgas?
- El tiempo de extracción es de 25 minutos para la máxima extracción de lípidos utilizando la extracción subcrítica con codisolvente y pastas húmedas de microalgas. La extracción se llevó a cabo con un extractor de alta presión cubierto con un agitador y una celda de extracción de acero inoxidable de 100 ml.
- ¿Se puede extraer biodiésel de las microalgas?
- Actualmente, la extracción de biodiésel de las microalgas no es rentable ni rápida. Los métodos de extracción en seco existentes requieren más energía para el secado que la extracción en sí, y existe una falta de tecnología para optimizar este proceso.
- ¿Se pueden extraer microalgas de la biomasa húmeda?
- En el caso de las microalgas, el disolvente generalmente se agrega a la biomasa seca, aunque la utilización de biomasa húmeda puede disminuir el costo general del proceso porque es un procedimiento de extracción que ahorra energía con la desventaja de que generalmente afecta el proceso de separación causando una baja eficiencia de extracción (Xu et al., 2021).
- ¿Cómo extraer lípidos de las microalgas?
- Para extraer lípidos de las microalgas, se pueden emplear varios métodos, como los métodos Bligh y Dyer, Soxhlet, Folch y Hara y Radin. Además, se pueden utilizar disolventes verdes como 2-MeTHF y CPME. Sin embargo, las extracciones que utilizan biomasa húmeda suelen producir un porcentaje menor de lípidos en comparación con las que utilizan biomasa seca.
- ¿Cómo pretratar microalgas que contienen un 400% de agua?
- Por lo tanto, se utilizaron varios métodos de disrupción celular, como ultrasonidos (30 min a 37 kHz), microondas (30 s a 800 W) y autoclave con vapor (20 min a 121 ºC), para pretratar microalgas que contienen un 400% de agua. Las microondas y la sonicación fueron los métodos más efectivos, logrando una extracción de lípidos del 7%.
- ¿Pueden utilizarse las microalgas para la producción de biocombustibles?
- La producción de biocombustibles a partir de microalgas es una opción prometedora para contribuir a la resolución de la inminente crisis de la energía fósil y la contaminación ambiental, especialmente en el sector del transporte. La elección del método de extracción de lípidos es relevante y está asociada a la morfología de las algas (es decir, células rígidas).