Misión, valores e historia de Dieffenbacher

Bolivia tiene la misión de impulsar su sector de prensas de aceite comestible
  • Bolivia tiene la misión de impulsar su sector de prensas de aceite comestible
  • Bolivia tiene la misión de impulsar su sector de prensas de aceite comestible
  • Bolivia tiene la misión de impulsar su sector de prensas de aceite comestible
  • Bolivia tiene la misión de impulsar su sector de prensas de aceite comestible

INFORME ANUAL 2017-18

Bolivia tiene la misión de impulsar su sector de prensas de aceite comestible

Noticias sobre aceite de palma de agosto de CSPO Watch - CSPO Watch

Bolivia tiene la misión de impulsar su sector de prensas de aceite comestible

Caso de estudio 9: La industria agroindustrial: oportunidades

Bolivia tiene la misión de impulsar su sector de prensas de aceite comestible

Bolivia tiene la misión de impulsar su sector de aceites comestibles

Bolivia tiene la misión de impulsar su sector de prensas de aceite comestible
  • ¿Cómo puede Bolivia lograr un crecimiento sostenible?
  • Para lograr un crecimiento sostenible, Bolivia necesita abordar importantes desafíos estructurales. Esto incluye consolidar la estabilidad, promover el desarrollo del sector privado y proteger a la población más vulnerable. Esto es necesario luego de varios años de políticas expansivas, la disminución de las exportaciones de gas y los efectos de la pandemia.
  • ¿Podría Bolivia beneficiarse de una estrategia para abordar los desequilibrios macroeconómicos?
  • Bolivia podría beneficiarse de una estrategia para abordar los desequilibrios macroeconómicos. Esta estrategia también debería promover el papel más activo del sector privado e impulsar la resiliencia a los cambios en el entorno internacional y los eventos climáticos adversos.
  • ¿Cómo afectó el auge de las materias primas a Bolivia?
  • Después de que el auge de las materias primas terminó en 2014, Bolivia dependió de un gasto público significativo y del aumento del crédito interno para mantener un alto crecimiento económico. Sin embargo, estas medidas aumentaron la deuda pública y redujeron las reservas internacionales y los ahorros fiscales acumulados durante el auge, en un contexto menos favorable.
  • ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta Bolivia para el crecimiento?
  • Para garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible, Bolivia necesita abordar importantes desafíos estructurales para consolidar la estabilidad, promover el desarrollo del sector privado y proteger a la población más vulnerable. Esto incluye la disminución de las exportaciones de gas y los efectos de la pandemia.
  • ¿Cómo promueve la India la autosuficiencia en la producción de aceite comestible?
  • Para abordar esta dependencia y promover la autosuficiencia, el Gobierno de la India ha emprendido una serie de medidas para mejorar la producción nacional de aceites comestibles, incluido el lanzamiento de la Misión Nacional de Aceites Comestibles - Palma de Aceite (NMEO-OP) con un desembolso de 11.040 millones de rupias para impulsar el cultivo de palma aceitera en el país en 2021.
  • ¿Cuáles son algunos de los riesgos asociados con Bolivia?
  • Bolivia enfrenta varios riesgos, incluida la volatilidad de los precios de las materias primas, la desaceleración económica mundial y el aumento de las tasas de interés internacionales. Estos están asociados con el contexto internacional y pueden afectar el desarrollo del país.