Temperaturas del aceite hidráulico | KJA Consultants Inc

Aceite hidráulico de alta calidad y baja temperatura en Bogotá
  • Aceite hidráulico de alta calidad y baja temperatura en Bogotá
  • Aceite hidráulico de alta calidad y baja temperatura en Bogotá
  • Aceite hidráulico de alta calidad y baja temperatura en Bogotá
  • Aceite hidráulico de alta calidad y baja temperatura en Bogotá

Aceite hidráulico: ¿Qué temperatura es demasiado alta?

Aceite hidráulico de alta calidad y baja temperatura en Bogotá

Rango de temperatura del fluido hidráulico

Aceite hidráulico de alta calidad y baja temperatura en Bogotá

Alta temperatura del fluido hidráulico: ¿cómo provoca un desgaste prematuro?

Aceite hidráulico de alta calidad y baja temperatura en Bogotá

Control de la temperatura del aceite hidráulico Lubricación

Todo sistema hidráulico genera una cierta cantidad de calor. Aproximadamente el 25 por ciento de la potencia eléctrica de entrada se utilizará para superar las pérdidas de calor en el sistema. Siempre que el aceite se devuelva al depósito y no se realice ningún trabajo útil, se generará calor. Las tolerancias dentro de las bombas y válvulas normalmente están en las diezmilésimas de pulgada. Estas tolerancias permiten que una pequeña cantidad de aceite pase continuamente por alto el sistema hidráulico. h2>Resolución de problemas de sobrecalentamiento del sistema hidráulico
Aceite hidráulico de alta calidad y baja temperatura en Bogotá
  • ¿Qué temperatura es demasiado alta para el aceite hidráulico?
  • El punto promedio de temperatura “demasiado alta” para el aceite hidráulico es de alrededor de 140 °F (60 °C), y se producen daños significativos en el sistema alrededor de 180 °F (82 °C). Tenga en cuenta que los fluidos vienen en diferentes viscosidades y rangos de temperatura de funcionamiento, por lo que siempre use su fluido específico como punto de referencia.
  • ¿Qué es la viscosidad del aceite hidráulico?
  • La viscosidad del aceite hidráulico se mide en centistokes (cSt) y generalmente se toma a temperaturas de 40 °C y 100 °C. Es un factor crucial al seleccionar el aceite hidráulico adecuado para su sistema, ya que existe una relación directa entre la viscosidad del aceite hidráulico y su temperatura.
  • ¿Qué sucede si el fluido hidráulico está demasiado caliente?
  • Si no se mantienen estables las temperaturas del fluido hidráulico, se producen varios problemas, entre ellos: Contaminación del fluido: el fluido hidráulico produce lodos a altas temperaturas. El lodo contamina los cilindros hidráulicos, lo que provoca ineficiencias del sistema y averías del equipo. Cambios en la viscosidad del fluido: el calor degrada el aceite hidráulico y reduce la viscosidad.
  • ¿Cuál es una buena viscosidad del aceite para una bomba hidráulica?
  • protección, inhibición de la oxidación y liberación de aire. Muchas bombas hidráulicas modernas tienen una viscosidad de aceite óptima de 0 a 40 cSt a temperatura de funcionamiento. Una viscosidad demasiado baja puede provocar pérdidas volumétricas (derivación del aceite alrededor de los sellos, pistones, paletas y engranajes). La selección de un aceite con una viscosidad demasiado alta puede provocar pérdidas mecánicas (controles lentos, aumento de la temperatura).
  • ¿Cómo controlar la temperatura del aceite hidráulico?
  • Intercambiadores de calor y enfriadores: la instalación de intercambiadores de calor o enfriadores de aceite es una de las formas más efectivas de controlar la temperatura del aceite hidráulico. Estos dispositivos transfieren el exceso de calor del aceite hidráulico a un medio de enfriamiento, como aire o agua, lo que ayuda a mantener temperaturas de funcionamiento óptimas.
  • ¿Cómo elijo el aceite hidráulico adecuado?
  • Uso del aceite adecuado: es fundamental seleccionar un aceite hidráulico con la viscosidad y la estabilidad térmica adecuadas para las condiciones de funcionamiento. Los aceites de alta calidad formulados para soportar temperaturas extremas pueden mejorar el rendimiento y la longevidad del sistema. La implementación de herramientas de diagnóstico y monitoreo de temperatura es crucial para una gestión térmica proactiva.