Protección del medio ambiente - Roth

Aceite de prensa hidráulica protección del medio ambiente y energía en Paraguay
  • Aceite de prensa hidráulica protección del medio ambiente y energía en Paraguay
  • Aceite de prensa hidráulica protección del medio ambiente y energía en Paraguay
  • Aceite de prensa hidráulica protección del medio ambiente y energía en Paraguay
  • Aceite de prensa hidráulica protección del medio ambiente y energía en Paraguay

Explotación de petróleo y gas natural no convencionales | Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

Aceite de prensa hidráulica protección del medio ambiente y energía en Paraguay

Reducción del consumo de energía de la bomba de prensa hidráulica en un 13%

Aceite de prensa hidráulica protección del medio ambiente y energía en Paraguay

Tecnología de fracturación hidráulica | Departamento de Energía

Aceite de prensa hidráulica protección del medio ambiente y energía en Paraguay

Impacto ambiental de la fracturación hidráulica

Aceite de prensa hidráulica protección del medio ambiente y energía en Paraguay
  • ¿Cuál es el impacto socioeconómico de una represa hidroeléctrica en Paraguay?
  • Sin embargo, sin debatir lo anterior, el objetivo principal de esta investigación es analizar el impacto socioeconómico en Paraguay de esta enorme represa hidroeléctrica. Representa el 16% de la energía consumida por Brasil y el 76% por Paraguay (Itaipú, 2021).
  • ¿La Estrategia Campesina aumentará los ingresos agrícolas en el este de Paraguay?
  • Recientemente se realizó una muestra aleatoria de 1.029 hogares que comprendían beneficiarios de 2011 a 2016 que se beneficiaron de la estrategia campesina y se concluyó que se espera que 24.875 hogares pobres en el este de Paraguay reporten un aumento en los ingresos agrícolas reales para 2018.
  • ¿Cuál es el mandato de mezcla para bioetanol en Paraguay?
  • Actualmente, Paraguay tiene mandatos de mezcla del 24% en volumen para bioetanol5 y del 1% para biodiesel6. El mandato debe cumplirse con biocombustible local excepto en caso de escasez declarada oficialmente. Anteriormente, el Decreto 2162 de 1999 permitía la mezcla de bioetanol hasta el 20%.